¿Quieres aumentar tus posibilidades de obtener un crédito con mejores condiciones? Sigue los consejos sobre cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia y sabrás exactamente cómo hacerlo.
Anúncios
Hemos elegido las mejores estrategias sobre cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia, explicando cómo funciona el cálculo del puntaje, el papel de los burós de crédito y las formas de construir un historial positivo incluso si es nuevo
De esa manera, sabrás cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia y estarás listo para comenzar a tener una vida financiera más saludable
¿Cómo construir tu historial crediticio?

Construir un buen historial crediticio es fundamental para quienes buscan obtener financiamiento en el futuro con mejores condiciones.
En la práctica, este historial refleja tu reputación financiera, mostrando a las instituciones bancarias si sueles pagar tus deudas a tiempo y cuál es tu nivel de compromiso con tus obligaciones.
En Colombia, DataCrédito y TransUnion se encargan de recopilar información sobre los pagos realizados por los consumidores.
Por lo tanto, asignan a cada persona un puntaje de crédito, lo que impacta directamente en las posibilidades de aprobación de nuevos créditos y las tasas de interés que se aplicarán.
Anúncios
¿Cómo se calcula su puntaje de crédito?
El puntaje de crédito está determinado por un modelo estadístico que analiza su comportamiento financiero.
El objetivo es predecir la probabilidad de que pague o no sus obligaciones financieras en el futuro. Cuanto mayor sea la puntuación, menor será el riesgo de impago percibido por los acreedores.
Esta puntuación tiene en cuenta varios criterios, tales como:
- Endeudamiento: cuánto ya debe hoy en comparación con su capacidad de pago;
- Hábitos de pago: ya sea que pague sus facturas a tiempo o tarde. Por regla general, la puntualidad tiene un gran peso en la calificación;
- Experiencia crediticia: tiempo de uso de productos financieros. Las personas con un historial más largo y estable tienden a obtener mejores puntuaciones.
- Composición del portafolio: variedad y tipo de crédito que tienes, como préstamos personales, financiamiento, tarjetas de crédito o crédito revolvente.
En Colombia, el puntaje promedio está entre 677 y 748 puntos, lo que se considera un indicador regular a bueno para el mercado.
Formas de construir tu historial de crédito desde cero (Cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia)

Para quienes aún no tienen un historial crediticio en Colombia, existen estrategias que pueden utilizar para empezar a construirlo y, con ello, ampliar el acceso a productos financieros con mejores condiciones.
Aunque nunca hayas tenido un préstamo, puedes dar los primeros pasos en poco tiempo. Veamos todo lo que puedes hacer para construir tu puntuación desde cero:
- Solicite una tarjeta de crédito para principiantes o una tarjeta garantizada: Las tarjetas garantizadas requieren un depósito por adelantado. Esta cantidad se convierte en el límite de crédito inicial;
- Pida crédito en tiendas o instituciones financieras minoristas: Muchas tiendas ofrecen su propio financiamiento con criterios menos estrictos. Comenzar con este tipo de crédito y mantener los pagos al día te ayudará a tener un buen puntaje desde el principio;
- Microfinanzas con una fintech o cooperativa: Los microcréditos ayudan a la inclusión financiera al ofrecer crédito a personas de bajos ingresos. Son fáciles de solicitar y están aprobados incluso para aquellos con puntajes bajos.
Construir un buen historial requiere paciencia y regularidad. Lo más importante es mostrarles a los prestamistas que usted es digno de confianza, incluso si comienza con pequeñas cantidades.
Las mejores tarjetas de crédito para aquellos con un mal puntaje
1. Visa Clásica Davivienda
Para aquellos que buscan una tarjeta fácil de usar y con beneficios interesantes, sin duda vale la pena considerar la Visa Clásica de Davivienda.
En principio, con ella se pueden realizar pagos en cualquier parte del mundo. Además, puedes pagar tus compras en cuotas, lo que te ayuda a organizar mejor tu presupuesto a largo plazo.
La solicitud no es complicada, pero es importante cumplir con algunos requisitos financieros, como demostrar ingresos mínimos. Te llamó la atención, por lo que te recomendamos que conozcas todos los beneficios de la clásica tarjeta de crédito davivienda visa
2. Tarjeta Zafiro Mastercard del Banco Popular (Cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia)
La Tarjeta Zafiro Mastercard de Banco Popular está diseñada para aquellos que buscan una tarjeta que se adapte a sus necesidades financieras con eficiencia y sofisticación. Puedes usarlo en cualquier parte del mundo porque su marca es Mastercard.
También puedes acumular puntos por cada compra, que puedes canjear por viajes, productos o créditos, incluso acceso a las salas VIP de los aeropuertos, todo diseñado para agregar valor a tus gastos diarios.
En resumen, la Mastercard Zafiro de Banco Popular fue diseñada para aquellos que desean más seguridad, beneficios y libertad para disfrutar de cada experiencia con inteligencia financiera.
3. Bancolombia Ideal Mastercard
La Tarjeta Mastercard Bancolombia Ideal fue creada para aquellos que buscan seguridad y ventajas en sus compras diarias. Es aceptada internacionalmente, estando garantizada por la marca Mastercard.
Además, con cada compra acumulas puntos a través del programa de puntos, en el que los puntos acumulados se pueden canjear por pasajes, viajes, productos y mucho más, agregando valor a cada transacción.
Con funciones avanzadas como Mastercard SecureCode, tendrás más tranquilidad al comprar en línea. Y también podrás realizar descuentos en cadenas colaboradoras, además de la posibilidad de pagar tus compras a plazos de forma flexible, adaptándose a tu presupuesto.
Conclusión (Cómo mejorar el puntaje crediticio en Colombia)
Mejorar el puntaje crediticio en Colombia no es solo una cuestión de números, sino de hábitos financieros saludables y consistentes.
Al entender cómo funcionan las agencias de crédito, mantener los pagos al día, usar el crédito de manera responsable y buscar alternativas asequibles para comenzar tu historia, allanarás el camino para lograr mejores condiciones en tarjetas, préstamos y financiamiento.
Ya sea a través de una tarjeta asegurada, microcréditos o incluso pagando facturas básicas a su nombre, cada actitud cuenta. Con paciencia, disciplina y planificación, tu perfil financiero se fortalece y las oportunidades se multiplican.