Análisis Sincero de Tarjeta de Crédito Bankintercard Análisis Sincero de Tarjeta de Crédito Bankintercard
Bandeira-espanha

Tarjeta de Crédito Bankintercard ¿Vale la Pena? Descúbrelo Ahora

tarjeta de crédito Bankintercard

Anúncios

Si estás buscando más información sobre la tarjeta de crédito Bankintercard, este es el lugar correcto. Enfocándose en flexibilidad y beneficios, la tarjeta se destaca en el mercado. Ahora, ¿cuál tarjeta de crédito Bankintercard es la ideal para ti?

En este artículo, te daremos toda la información sobre la tarjeta de crédito Bankintercard. Analizaremos sus modalidades de pago, límites, costes y beneficios. Más que eso, la compararemos con diez de las principales alternativas del mercado para que puedas hacer una comparación justa.

Nuestro objetivo es ayudarte a entender a fondo esta tarjeta para que puedas tomar una decisión financiera inteligente. Por lo tanto, sigue leyendo y entérate de todo sobre la tarjeta de crédito Bankintercard.

Análisis detallado de la tarjeta de crédito Bankintercard

beneficios Bankintercard
Beneficios Bankintercard (Fuente: Canva/Bankintercard)

La Bankintercard es ofrecida por Bankinter Consumer Finance y se promociona como una solución de pago completa y flexible. Sus principales características se basan en un conjunto de modalidades de pago que se adaptan a diferentes necesidades financieras.

Modalidades de Pago y Costes (Tarjeta de crédito Bankintercard)

Modalidades de pago Bankintercard
Modalidades de pago Bankintercard (Fuente: Canva/Bankintercard)

La tarjeta ofrece dos modalidades de pago principales y dos especiales para compras a plazos:

Anúncios

  • Pago “Fin de Mes” (fin de mes): Esta es la modalidad más segura. Todas las compras del mes se cargan en una única cuota al final del período, sin intereses;
  • Pago Aplazado (Revolving): Para quienes necesitan financiar compras a lo largo del tiempo, el modelo revolving permite pagos en cuotas mensuales fijas. Sin embargo, las tasas son altas. La TAE para compras y transferencias a la cuenta corriente es del 22,60% (con un TIN del 20,55%). Para disposiciones de efectivo a crédito en cajeros automáticos, la TAE es del 16,98% (con TIN del 13,58%). La alta TAE es un factor de riesgo significativo, pudiendo prolongar el ciclo de endeudamiento.
  • Compra Smart: Permite aplazar compras superiores a 90€ en 3 a 36 meses. Las tasas de interés son las mismas que en la modalidad “revolving” (TAE del 22,60%).
  • Pago Aplazado en Comercios: Esta opción se activa en el propio terminal de pago y permite aplazar compras a partir de 60€ en 3, 6, 9 o 12 meses. Las tasas aplicadas son las mismas que en la modalidad “revolving”.

Límites y Beneficios 

El límite de crédito concedido es de hasta 5.000€, ajustado al perfil de cada persona.

El importe del crédito utilizado vuelve a estar disponible a medida que pagas, en un ciclo continuo.

Los beneficios de la Bankintercard incluyen:

Anúncios

  • Seguros y Asistencia: Incluye seguro gratuito de asistencia en viajes y accidentes con cobertura de hasta 500.000€.
  • Ventajas en Viajes: No cobra comisión por cambio de divisa en compras físicas o online fuera de la zona Euro.
  • Cashback: Ofrece reembolso en compras en supermercados. En la modalidad “revolving”, el reembolso es del 6% (máximo de 5€ al mes), y en la modalidad “fin de mes”, es del 1% (con el mismo límite).
  • Coste y Accesibilidad: No tiene comisión de emisión o mantenimiento. La solicitud es 100% online, sin necesidad de tener cuenta en Bankinter.

Reputación y Experiencia del Cliente (Tarjeta de crédito Bankintercard)

La reputación de un producto financiero también se mide por la experiencia de sus usuarios.

Bankinter Consumer Finance tiene una valoración media de 1.7 sobre 5.0 en sitios como HelpMyCash, con notas aún más bajas para la atención al cliente. Las quejas más comunes incluyen:

  • Atención al Cliente: Muchos reportan una pésima atención al público, ineficacia y largas esperas por soluciones.
  • Dificultad con el Crédito Revolving: Los clientes se quejan de que, a pesar de pagar mensualmente, la deuda apenas disminuye, un problema clásico de la “trampa de la deuda revolving” causada por la alta TAE.

Comparativa: Las 10 Principales Alternativas

El mercado español ofrece diversas alternativas a la Bankintercard, algunas con tasas de interés más bajas o beneficios únicos.

1. MyInvestor (Tarjeta de crédito Bankintercard)

La tarjeta de crédito MyInvestor se destaca por tener una de las tasas de interés más bajas del mercado para el crédito aplazado, con una TAE del 5,86%.

Su estrategia es atraer clientes con costes bajos y sin comisiones. Además, permite hasta un retiro gratuito al mes en cualquier cajero automático.

Además, la solicitud y la gestión son totalmente digitales, ofreciendo seguro de viaje y la ausencia de tasas de mantenimiento.

2. Unicaja

La tarjeta de crédito Mastercard Fit de Unicaja se diferencia por ofrecer un interés del 0% en el crédito revolving, una característica rara en el mercado.

Sin embargo, es importante señalar que esta ventaja va acompañada de comisiones de hasta el 7,7%, lo que puede aumentar el coste total.

Su anualidad es de 44,00€, un valor que debe considerarse al comparar con opciones gratuitas. Es una opción válida para quienes priorizan el interés cero, pero el análisis de las comisiones es fundamental para evitar sorpresas en el coste final.

3. ABANCA (Tarjeta de crédito Bankintercard)

La tarjeta de crédito Visa Proyecta de ABANCA es una buena alternativa para quienes buscan recompensas financieras.

Con anualidad gratuita (cumpliendo los requisitos del banco), ofrece un sistema de cashback del 1% en todas las compras y un reembolso del 4% en los gastos de combustible.

Su TAE para el modelo “revolving” es del 11,25%, una tasa considerablemente más baja que la de la Bankintercard.

4. Triodos Bank

La tarjeta de crédito del Triodos Bank atrae a un público que valora la sostenibilidad y las finanzas éticas.

Con una anualidad de 34,00€, la institución tiene un producto alineado con sus principios

La TAE para el crédito aplazado es del 12,00%, un valor justo para un banco que invierte en proyectos sociales y ambientales. Esta tarjeta permite el aplazamiento de pagos en hasta 12 meses.

5. Openbank

La tarjeta de crédito Open Credit de Openbank es una opción flexible y sin costes de emisión o renovación, con anualidad gratuita.

Por regla general, su TAE para el modelo revolving es del 18,00%, una tasa moderada en comparación con otras tarjetas.

6. ING (Tarjeta de crédito Bankintercard)

La tarjeta de crédito de ING es una de las opciones más populares en el mercado español, principalmente por ser totalmente gratis, sin comisiones de mantenimiento o emisión.

Está asociada a la popular Cuenta Nómina del banco, facilitando la gestión financiera para los clientes de la institución.

Con una TAE para el modelo revolving del 17,00%, es una alternativa muy interesante. Si esta tarjeta te ha llamado la atención, consulta la Review Tarjeta de Crédito ING.

7. Advanzia

La tarjeta de crédito You de Advanzia es para quienes viajan con frecuencia, ya que no cobra tasas de cambio.

Además de ser completamente gratuita (sin anualidad ni costes de mantenimiento), incluye seguro de viaje, proporcionando tranquilidad durante tus viajes. Su gestión es 100% online, facilitando tu vida.

8. WiZink

La tarjeta de crédito WiZink Me es otra opción sin anualidad ni comisiones de mantenimiento.

También ofrece seguro y asistencia en viaje, siendo una muy buena opción para pagar fianzas y alquilar coches. 

Esto se debe a que las empresas de alquiler de coches suelen exigir una tarjeta de crédito para la fianza.

La gestión online simplificada y la ausencia de costes hacen de esta tarjeta una alternativa directa y eficiente, especialmente para quienes no quieren lidiar con tasas o comisiones complicadas.

9. BBVA

La tarjeta de crédito BBVA Aqua Más se destaca por ser totalmente gratuita, tanto en la emisión como en el mantenimiento.

Su flexibilidad permite elegir entre diferentes formas de pago.

Una de sus características de seguridad es la ausencia del número de tarjeta en su superficie, lo que dificulta el uso fraudulento.

10. Banco Santander

La tarjeta de crédito del Banco Santander es una alternativa interesante para quienes buscan una tarjeta con beneficios de fidelidad.

Con anualidad gratuita, su TAE para el crédito revolving es del 18,00%, un valor alineado con el mercado.

El principal atractivo de esta tarjeta es su programa de puntos, donde acumulas Avios que pueden ser canjeados por descuentos y vuelos.

Tabla Comparativa de las Tarjetas

Ahora, para facilitar tu decisión, consulta la comparativa en una tabla organizada, facilitando así tu elección.

TarjetaEntidad BancariaTIN RevolvingAnualidadPrincipales Beneficios
Tarjeta de CréditoMyInvestor5,86%GratisInterés más bajo del mercado, 1 retiro gratis/mes, seguro de viaje.
Tarjeta Mastercard FitUnicaja0,00%44,00€0% de interés en el crédito revolving (con comisiones de hasta 7,7%).
Tarjeta de Crédito Visa ProyectaABANCA11,25%Gratis (con requisitos)Cashback del 1% en todas las compras y 4% en combustible.
Tarjeta de CréditoTriodos Bank12,00%34,00€Condiciones favorables para un banco ético, aplazamiento en hasta 12 meses.
Tarjeta Open CreditOpenbank18,00%GratisFlexibilidad de pago, sin costes de emisión o renovación.
Tarjeta de CréditoING17,00%GratisSin comisiones de mantenimiento o emisión, asociada a la popular Cuenta Nómina.
Tarjeta YouAdvanziaGratisIdeal para viajes (sin tasas de cambio), seguro de viaje.
WiZink MeWiZinkGratisSin anualidad ni comisiones, seguro y asistencia en viaje.
Tarjeta BBVA Aqua MásBBVAGratisTotalmente gratuita (emisión y mantenimiento), flexible, sin comisiones.
Tarjeta de CréditoBanco Santander18,00%GratisAcumula puntos (Avios) para descuentos y vuelos.

Conclusión

La tarjeta de crédito Bankintercard es un producto con puntos fuertes y débiles.

Ofrece flexibilidad para quienes pagan la deuda a fin de mes y posee beneficios atractivos como cashback y seguros. Sin embargo, la alta TAE del 22,60% para el crédito revolving y las quejas sobre la atención al cliente son desventajas significativas que no pueden ignorarse.

Como hemos visto, el mercado ofrece una amplia gama de opciones, cada una con sus propios pros y contras.

La tarjeta ideal no es necesariamente la que ofrece más beneficios, sino aquella que se adapta mejor a tus hábitos de consumo y a tu capacidad de pago actual.

Si estás pensando en solicitar una tarjeta, compara todas tus opciones. Y no olvides investigar la reputación de la empresa.