Tarjeta de Crédito para Estudiantes: 10 Mejores Tarjeta de Crédito para Estudiantes: 10 Mejores
bandeira-do-chile

10 Opciones Tarjeta de Crédito para Estudiantes

tarjeta de crédito para estudiantes

Anúncios

Todo estudiante sabe lo difícil que es obtener una buena tarjeta de crédito para los estudiantes, en gran parte debido a los bajos ingresos, el bajo puntaje, entre otros factores.

Sin embargo, en Chile existe una buena tarjeta de crédito para estudiantes, donde hay muchas posibilidades de aprobación, incluyendo un límite inicial en muchos casos.

Nos tomaremos su tiempo para abordar cada una de las opciones, detallando los requisitos requeridos, así como los beneficios principales y las tarifas básicas. De esta forma, podrás elegir una buena tarjeta de crédito para estudiantes.

Las 10 mejores opciones de tarjetas de crédito para estudiantes en Chile

tarjetas de crédito para jóvenes
Tarjetas de crédito para jóvenes (Fuente: Canva)

1. Universidad BCI (Tarjeta de Crédito para Estudiantes)

BCI University, tanto en su versión Bci Plus+ como MACH, es una gran opción para los estudiantes que buscan un control financiero adecuado.

Bci Plus+ tiene un límite inicial a partir de CLP$200.000 y una tasa de interés mensual que oscila entre el 0,75% y el 2,63%.

Anúncios

Además, su tasa de matrícula es de 0,17 UF, lo que lo convierte en un producto asequible para los estudiantes.

La versión MACH, que es digital, no cobra tarifas de mantenimiento y aún obtendrá un reembolso del 2% en las compras y promociones universitarias.

2. Banco de Chile – Plan Estudiante

Banco de Chile ofrece un Plan Estudiantil adaptado a las necesidades de los jóvenes universitarios.

Anúncios

Este plan incluye acceso a una cuenta corriente, una línea de crédito y una tarjeta Visa Signature o Infinite.

La ventaja es la exención de la matrícula hasta los 27 años, lo que permite a los estudiantes administrar sus finanzas sin costo adicional.

Después de esta edad, la exención se mantiene si se realiza un depósito mínimo mensual de CLP$ 500.000.

3. Banco BICE – Visa Jóvenes (Tarjeta de Crédito para Estudiantes)

Banco BICE cuenta con una tarjeta Visa Joven, ideal para maximizar tus beneficios en servicios de entretenimiento y alimentación.

En principio, esta tarjeta tiene un costo mensual de 0,04 UF más IVA y una tasa de interés mensual que oscila entre el 0,49% y el 2,85%.

También recibirá reembolsos en los servicios de transmisión y entrega. Esto es ideal para los estudiantes que disfrutan de estos servicios en su tiempo libre.

4. Santander – Miembro del Mundo

El Plan Open Black de Santander cuenta con la tarjeta WorldMember diseñada para estudiantes que inician penúltimo año de universidad. Este plan tiene una cuota mensual a partir de 0,10 UF.

Por cierto, esta es una gran tarjeta de crédito con millas, donde puedes acumular hasta 40,000 millas, además de acceso a las salas VIP del aeropuerto.

5. Scotiabank Cencosud – Visa Platinum

La tarjeta Scotiabank Cencosud Visa Platinum es otra alternativa interesante para los estudiantes.

Con una cuota mensual de 0,35 UF y una tasa de interés mensual de 0,52% a 2,9%.

En él, tendrás la posibilidad de pagar en tres cuotas sin intereses, facilitando la planificación financiera.

Además, permite a los estudiantes acumular ScotiaPesos equivalentes al 1% de sus compras, los cuales pueden ser canjeados por descuentos en productos y servicios.

6. CMR Falabella – Mastercard Contactless

La tarjeta CMR Falabella, con tecnología contactless, tiene un costo mensual de 0,12 UF y tasas de interés que van desde el 2,16% al 3,99% mensual.

También cuenta con promociones exclusivas en tiendas asociadas y seguros de desempleo. Decesos y hospitalización, por lo que es una opción práctica y segura.

7. Lider Bci – Mastercard (Tarjeta de Crédito para Estudiantes)

La tarjeta Lider Bci tiene un costo mensual de 0,209 UF, con tasas de interés que van desde el 2,19% hasta el 3,21% mensual.

Como regla general, es una excelente opción para los estudiantes que buscan descuentos en productos de supermercado y otras tiendas.

También ofrece un 10% de descuento en la primera compra. Un 6% de descuento en compras realizadas los lunes y un 20% de descuento en puntos en el programa Mi Club.

8. BancoEstado – Visa Smart

BancoEstado tiene una gran tarjeta Visa Smart, ideal para estudiantes que ya tienen una fuente de ingresos o están en proceso de obtenerla.

Con una cuota mensual de 0,08 UF y un interés mensual del 0,39% al 2,79%. La tarjeta permite el uso de varias opciones de pago, desde 3 hasta 48 meses.

Además, podrás realizar compras nacionales e internacionales, en este último caso tendrás que pagar una comisión del 1,9%.

9. Hites – Hites/Tarjeta de crédito Super

La carta Hites es otra gran alternativa. Con una cuota mensual de aproximadamente 0,36 UF + IVA, esta tarjeta permite depósitos entre CLP$ 60.000 y CLP$ 1,5 millones, con opción de pago en 3 a 24 cuotas.

Además, también ofrece hasta tres meses de gracia y descuentos exclusivos en las tiendas Hites, por lo que es una gran opción para aquellos que quieren comprar con frecuencia.

10. MACH por BCI (Tarjeta de Crédito para Estudiantes)

La tarjeta MACH by BCI es una opción digital, sin cuotas de mantenimiento. Ideal para estudiantes que prefieren la comodidad de administrar todo en sus teléfonos celulares.

El límite de crédito comienza en CLP$ 200.000, y no hay cargo por intereses si la factura se paga en su totalidad.

Una de las ventajas más notables de MACH es el reembolso del 2% en compras y promociones especiales para estudiantes.

También permite el pago en hasta cuatro cuotas sin intereses, lo que facilita la gestión de los pagos.

Preguntas más frecuentes

tarjeta de crédito estudiante Chile
Tarjeta de crédito estudiante Chile (Fuente: Canva)

1. ¿Qué diferencia a una tarjeta de estudiante de una tarjeta convencional?

Las tarjetas de crédito para estudiantes se diferencian por sus requisitos y beneficios, adaptados a las necesidades de los jóvenes.

Estas tarjetas tienen límites de crédito y tasas de interés más bajos que las tarjetas convencionales, lo que facilita el acceso.

Además, las tarjetas de estudiante ofrecen tarifas reducidas o incluso gratuitas, lo que las hace más asequibles.

2. ¿Es necesario tener una fuente de ingresos fija para solicitar estas tarjetas?

No siempre. Algunos bancos permiten que los estudiantes soliciten tarjetas de crédito sin una fuente fija de ingresos, pero requieren prueba de educación, como un certificado de inscripción universitaria.

Sin embargo, algunas instituciones financieras, como BancoEstado, exigen un ingreso mínimo. Como CLP$350.000 mensuales, o comprobante de empleo o trabajo por cuenta propia.

3. ¿Cómo se calcula la tasa de interés de las tarjetas de crédito?

Las tasas de interés de las tarjetas de crédito se calculan en función del saldo pendiente cuando la deuda no se paga antes de la fecha de vencimiento.

La tasa de interés mensual varía según la institución y el tipo de tarjeta, y puede oscilar entre el 0,5% y el 3% mensual.

Conclusión

En conclusión, las tarjetas de crédito para estudiantes en Chile brindan una excelente oportunidad para que los jóvenes comiencen su viaje de creación de crédito.

Estas opciones son para adaptarse a las necesidades de los estudiantes ofreciendo límites de crédito asequibles. Además de tarifas bajas e incluso nulas y promociones exclusivas en productos y servicios útiles en la vida cotidiana. Como descuentos en entretenimiento y compras en línea.

Sin embargo, debe elegir la tarjeta adecuada en función de sus necesidades y hábitos de gasto.

Antes de tomar una decisión, compare las diferentes opciones. Considere no solo los beneficios inmediatos sino también los costos asociados, como las tasas de interés y las tarifas.